jueves, 14 de junio de 2012

Definición de manta orgánica

Definición


Las mantas orgánicas son estructuras constituidas por fibras naturales (paja, coco, sisal, etc.), en general contenidas entre redes de materiales sintéticos (polipropileno ó poliamida) o natural (yute) generalmente cosidas mecánicamente.
Manta orgánica
Manta orgánica

Aplicación

En taludes con pendiente y erosión moderada
En canales y riberas
En pendientes con grandes riesgos de erosión
Manta orgánica
Manta orgánica
Manta orgánica
Manta orgánica







Funciones

1 - AUMENTA LA RUGOSIDAD Y DISMINUYE LA VELOCIDAD DEL FLUJO.
2 - FACILITA LA INFILTRACIÓN DE AGUA EN EL TERRENO Y POR TANTO ↓ LA ESCORRENTÍA
3 - CONSTITUYE UN ACOLCHADO VEGETAL, QUE SE FIJA E INCORPORA AL SUELO.
4 - AMORTIGUA LA TEMPERATURA DEL SUELO.
5 - DISMINUYE LA EVAPORACIÓN DEL  AGUA RETENIDA.
6 - AUMENTA LA ACTIVIDAD MICROBIANA DEL SUELO Y EL INTERCAMBIO CATIÓNICO.
7 - FACILITA LA COLONIZACIÓN DE LA VEGETACIÓN.
8 - CONTROLA LA EROSIÓN Y EL REFUERZO DE LA SUPERFICIE

Ejemplo de revegetación en la ribera del río Sil (El Bierzo, Spain) tras la aplicación de manta orgánica.

  
Manta orgánica
Manta orgánica


Manta orgánica
Manta orgánica







Manta orgánica
Manta orgánica













http://ingenieriayrestauracionambiental.wordpress.com/

domingo, 10 de junio de 2012

Definición de geomalla (GG)



Definición

Estructuras planas en forma de red, fabricadas por el entrelazamiento (en ángulos rectos) de fibras sintéticas con un elevado módulo elástico, generalmente recubiertas por una capa protectora, también de material sintético (generalmente PVC o polietileno).

Funciones

· Estabilización de taludes
· Retención de materiales
· Fijador de vegetación
· Protección contra la erosión

Instalación

· Tratamiento de vegetalización sobre la malla : tierra vegetal + hidrosiembra
· Tratamiento de varias capas de hidromulching + semillas: hidromulching → proyectar sobre el talud y la geomalla varias capas de sustratos orgánicos donde pueda crecer la vegetación

Ventajas

· Es el sistema más económico en construcción de estructuras de contención. 
· No necesita cimentación, apoyado directamente sobre el terreno natural. 
· No transmite cargas adicionales al terreno. 
· Es un sistema flexible adaptable a las deformaciones del terreno, permitiendo la ejecución de tramos curvos y esquinas. 
· Facilidad y rapidez de ejecución. 
· Es un sistema ecológico ya que facilita la integración en el medio natural.

Materiales:

 Poliéster:
Polietileno:

 Poliporpileno:
 

http://ingenieriayrestauracionambiental.wordpress.com/



 

martes, 29 de mayo de 2012

III Jornádas Técnicas de Restauración Fluvial

Información sobre las III Jornadas Técnicas del CIREF, Valencia. 19 de junio.

Fuente: www.cirefluvial.com

Otra cantera abandonada

La cantera del Horno, situada en un entorno de gran intéres por su biodiversidad y paisaje se encuentra en Paradela de Muces (El Bierzo, España).
Es un afloramiento calizo donde se pueden encontrar calcitas, dolomitas o aragonito de color ocre.

Cantera de caliza abandonada en Paradela de Muces (El Bierzo)
Cantera de caliza abandonada en Paradela de Muces (El Bierzo)
Esta explotación de caliza fue abandonada hace unos 10 años. Desde entonces no se ha realizado ningún tipo de  tratamiento medioambiental y las bancadas de la explotación se encuentran tal y como las dejaron. 

En un entorno maravilloso además de las propias excavaciones se puede encontrar maquinaria e instalaciones abandonadas.

Cantera de caliza abandonada en Paradela de Muces (El Bierzo)
Cantera de caliza abandonada en Paradela de Muces (El Bierzo) 
Cantera de caliza abandonada en Paradela de Muces (El Bierzo)
Cantera de caliza abandonada
e
n Paradela de Muces (El Bierzo) 
Cantera de caliza abandonada en Paradela de Muces (El Bierzo)
Cantera de caliza abandonada
e
n Paradela de Muces (El Bierzo) 
Cantera de caliza abandonada en Paradela de Muces (El Bierzo)
Cantera de caliza abandonada
e
n Paradela de Muces (El Bierzo) 


 Si quieres conocer más sobre su geología te aconsejo que leas este artículo de la asociación mineralógica Aragonito Azul.

http://ingenieriayrestauracionambiental.wordpress.com/


sábado, 26 de mayo de 2012

Cantera de cuarcita (mármol) de Dragonte

La cuarcita, como roca decorativa para la construcción, se extrae de canteras como las que se muestran en las fotografías. En concreto esta cantera se encuentra en Dragonte (El Bierzo-León). Según comenta la asociación mineralógica Aragonito Azul, lo que vulgarmente se conoce como cuarcitas de Dragonte, son en realidad mármoles. (Gracias por la información).
Es de destacar la calidad de estas rocas y el orden y limpieza de esta cantera.
Y es este último punto el que quería destacar. Me llamó la atencion que no encontré basura, desperdicios, hierros ni vertidos de hidrocarburos o aceites. 
Como no es habitual encontrar una cantera en estas condiciones, me gustaría felicitar a la empresa explotadora por el interés en mantener la cantera limpia. 
En esta entrada y de manera excepcional, no comentaré nada sobre las posibilidades de aplicar técnicas de bioingeniería para estabilizar los taludes de las escombreras.
Cuarcita de Dragonte.
Cuarcita de Dragonte.
Cuarcita de Dragonte.
Cuarcita de Dragonte.
Cuarcita de Dragonte.
Cuarcita de Dragonte.
Cuarcita de Dragonte.


Cuarcita de Dragonte.
Cuarcita de Dragonte.
Cuarcita de Dragonte.
Cuarcita de Dragonte.
Más fotografías y de mayor resolución en panoramio, googlemaps y googleearth:

jueves, 24 de mayo de 2012

Paisajismo conservado

Este video refleja el entorno y el paisaje de Dragonte, un precioso pueblo del Bierzo (León, Spain). 
Apenas a 300 metros de donde fueron tomadas estas imágenes se encuentra una cantera de cuarcita de la que ya he hablado en este blog.


Dragonte, un paisaje precioso.
Dragonte es uno de los pueblos más bonitos del Bierzo. La famosa cuarcita de su cantera resalta en las fachadas de sus casas. Durante el invierno, Dragonte se calienta al sol mientras que el Bierzo padece las nieblas. En verano, el fescor de Dragonte se contrapone al sofoco que padece la olla berciana.

Vistas de página en total