Como es un concepto cuando menos chocante para los ingenieros españoles, indicar sólamente que la desactivación debe ser efectuada:
- En el momento en que no es posible realizar un adecuado mantenimiento de la vía, incluyendo sus infraestructuras (pasos, cunetas, taludes, etc.)
- Cuando el camino ha cumplido la función u objetivo para el que ha sido construido.
- Al detectarse un exceso de vías construidas.
Aquí van unos ejemplos de vías que deberían ser desactivadas por su estado de abandono, la escasa utilidad forestal y la densidad excesiva:
Monte Pajariel (Ponferrada, El Bierzo, España) 42° 32' 2.73" N 6° 36' 39.14" W
42° 30' 54.82" N 6° 36' 48.80" W
No hay comentarios:
Publicar un comentario