Emplazamiento
Zona Sur de la autovía A-6 a su llegada al
manzanal.
Coordenadas:
Latitud:
42º 36´15” N
Longitud:
6º 14´58” W
Canal calizo (open limestone channels). La Silva (El Bierzo). |
Tipo
de técnica
Restauración de ríos y riberas.
Objetivo
Restaurar el cauce de un río aplicando
diversas técnicas que mejoran la calidad del agua debido al alto contenido en
hierro y mejorar la calidad visual del entorno.
Descripción
Se realizaron diversas actuaciones:
- Una
de ellas fue la formación de varias escolleras en vaguadas para retener
desprendimientos de los taludes.
- Se
realizó el encauzamiento del río de forma sinuosa mediante la colocación de
biorrollos para encauzar el río.
- Se
realizó una pista junto al margen del río con escollera por el margen derecho.
La actuación que nos centramos y merece
importancia es la realización propiamente dicha del canal calizo con su
importancia sin desmerecer la cantidad de actuaciones realizadas.
La realización del canal calizo surge de la
necesidad debida a un problema de calidad del agua, ya que como puede
observarse en la fotografía el color rojizo del agua es debido a la cantidad de
hierro elevada y el contenido en azufre produciendo problemas en el ph del
agua.
La actuación de ese canal calizo radica en la
capacidad de absorción de hierro de las rocas calizas consiguiendo una
reducción del contenido en hierro del agua y poco a poco la corrección del ph.
Canal calizo (open limestone channels). La Silva (El Bierzo). |
Aplicaciones
e instalación
Como se menciona anteriormente el canal
calizo la función principal es la de corrección de la calidad del agua.
Para ello en primer lugar se realizó el
encauzamiento del río realizándose a lo largo del trazado pequeños diques
naturales con piedra para conseguir la disminución de la velocidad del cauce,
con esta actuación aumenta la capacidad de absorción de estas rocas, otra de
las actuaciones que inciden en la velocidad del cauce es la colocación de
biorrollos consiguiendo un trazado lo más sinuoso posible evitando tramos
rectos que puedan aumentar la velocidad.
La colocación de piedra caliza sobre un agua
tan ácida provoca a largo plazo la disolución de la piedra (reacción
ácido-base) consiguiendo que la piedra no se colmate; es decir, que su
capacidad de absorción no desaparezca y deje de tener éxito la actuación.
Ventajas
y limitaciones
Esta técnica de recuperación como se ha
mencionado a lo largo de esta ficha tiene la ventaja principal de que se mejora
la calidad del agua.
Todas las actuaciones para reducir la
velocidad del cauce se entienden como ventajas y un procedimiento casi
perfecto.
La únicas limitaciones que tiene esta técnica
de recuperación son dos:
- La
utilización de piedra seleccionada de menor diámetro podría haber sido una
alternativa mejor ya que como mencioné antes la disolución de la roca hace que
nunca se colmate su capacidad de absorción, sí que es cierto que lo que sí se
produce es una reducción drástica de filtrado, sin embargo roca de menor
diámetro sufriría mucho más rápido la disolución de la piedra haciendo más
efectiva la filtración.
- El
otro problema de la actuación es la necesidad de un mantenimiento que al cabo
de un tiempo se necesitaría el aporte de roca nueva.
Canal calizo (open limestone channels). La Silva (El Bierzo). http://www.panoramio.com/photo/65889958 |
Canal calizo (open limestone channels). La Silva (El Bierzo). http://www.panoramio.com/photo/65889969 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario