Técnicas mixtas: muro de piedra con vegetación
OBJETIVO
Esta técnica resulta eficaz para la estabilización de laderas o taludes, la retención de sedimentos, el control de la erosión, y la creación de un ambiente favorable para el desarrollo de la vegetación.
DESCRIPCIÓN
![]() |
Técnicas mixtas: muro de piedra con vegetación |
![]() |
Técnicas mixtas: muro de piedra con vegetación |
Contener tierras. Estabilizar y proteger márgenes de cauces. Alcanzar unos niveles adecuados de defensa contra las crecidas y avenidas. Integrar la obra en el paisaje. Aumentar la vida útil de las obras. Incrementar la biodiversidad. Estabilizar laderas y taludes.
INSTALACIÓN
Durante la construcción del muro de piedra en seco se colocan plantas vivas en las juntas existentes entre la roca, de manera que lleguen al suelo existente detrás del muro. Los muros no deben tener una altura superior a 10 metros y se deben construir fuertemente inclinados hacia la ladera.
VENTAJAS
![]() |
Técnicas mixtas: muro de piedra con vegetación |
LIMITACIONES
Los muros de piedra con vegetación se construyen durante la época de sequía estival.
No hay comentarios:
Publicar un comentario