Restauración Hidrológico Forestal
Publicaciones:
RHF en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
R.H.F. comprende, los planes, trabajos y acciones necesarios
para la conservación, defensa y recuperación de la estabilidad y fertilidad de
los suelos, la regulación de escorrentías, la consolidación de cauces fluviales
y laderas, la contención de sedimentos y, en general, la defensa del suelo
contra la erosión.
Dado el concepto tan amplio de la restauración hidrológico–forestal,
los proyectos y obras que es necesario planificar, redactar y ejecutar se podrían
clasificar:
PROYECTOS Y OBRAS DE RHF
|
EJEMPLOS DE OBRAS Y ACTUACIONES
|
Proyectos y obras de carácter biológico
|
Repoblaciones: de primera implantación, reforestaciones y
reposiciones de marras
Trabajos culturales: aclareos, claras, podas y resalveos (eliminar
brotes menos vigorosos para favorecer los pies más desarrollados)
Consolidación de dunas
Creación de pastizales
|
Proyectos y obras de infraestructuras
|
Viales y caminos
Defensa del monte contra el fuego: balsas, depósitos, áreas
cortafuegos
Puentes y pasos de agua
Badenes
|
Proyectos y obras de hidrotecnias
|
Obras longitudinales: espigones, malecones, defensa de márgenes,
canalizaciones, encauzamientos, escolleras…
Obras transversales: diques de consolidación, diques de retención de
materiales, diques de laminación de avenidas, diques mixtos, azudes,
fajinadas.
|
Proyectos y obras de conservación de suelos
|
Subsolados, terrazas por curvas de nivel, aterrazados, acaballonados,
confección de fajas, muros de contención, albarradas, balates, redes de
drenaje
|
Proyecto y obras de otra índole
|
Corrección de impactos ambientales, prospecciones y ensayos, estudios
de evaluación y control, estudios geotécnicos, trabajos cartográficos, etc.
|
Publicaciones:
RHF en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario